𝙀𝙡𝙚𝙘𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨𝙈𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡𝙚𝙨2020
Leonardo Méndez Garita, profesional graduado del Instituto Tecnológico, líder estudiantil, comunal y social y símbolo de la lucha contra la corrupción, aspira a ser electo como 𝗥𝗘𝗚𝗜𝗗𝗢𝗥 por #Cartago.
*Méndez 𝗚𝗔𝗥𝗜𝗧𝗔 encabeza la papeleta de regidurías del Frente Amplio. La entrevista se realizó recientemente. Dado su insistencia en ser entrevistado y exponernos sus ideas, NoticiasCartago accedió a dar la entrevista. Aclaramos que fue el único candidato a regidor que nos contactó para ser entrevistado.
"Con una Maestría en Administración de Proyectos y una Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas del Instituto Tecnológico de Costa Rica, además de una amplia experiencia estudiantil, comunal, social y en la función pública, Leonardo se constituye en el candidato mejor preparado y más capaz para formar parte del Concejo municipal para el periodo 220-2024", así dice su promoción en redes para la regiduría.
Y es que Leonardo no es ajeno a esa sensibilidad social y preocupación por mejorar Cartago, pues es hijo de quien fuera una destacada Educadora y ex Diputada, doña Nury Garita Sánchez. (Q.E.P.D).
➡¿𝗖𝗼́𝗺𝗼 𝗻𝗼𝘀 𝗶𝗺𝗮𝗴𝗶𝗻𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘂𝗻𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗶 𝗰𝗼𝗻 𝗿𝗲𝗽𝗿𝗲𝘀𝗲𝗻𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗙𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗺𝗽𝗹𝗶𝗼?
Una municipalidad con nuestro aporte priorizará el desarrollo cantonal, la cultura y el deporte, manejo integral de residuos sólidos, el medio ambiente, los derechos de jóvenes, mujeres, adultos mayores y la lucha contra la corrupción.
➡𝗘𝗻 𝘀𝘂 𝗽𝗿𝗼𝗴𝗿𝗮𝗺𝗮 𝗱𝗲 𝗴𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗺𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 𝗵𝗮𝗯𝗹𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗚𝗲𝗻𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗘𝗺𝗽𝗹𝗲𝗼, 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱𝗮𝗻𝗮 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗴𝗿𝗮𝗹, 𝗺𝗮𝗻𝗲𝗷𝗼 𝗱𝗲 𝗿𝗲𝘀𝗶𝗱𝘂𝗼𝘀 𝘀𝗼́𝗹𝗶𝗱𝗼𝘀 𝘆 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗰𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗯𝗮𝘀𝘂𝗿𝗮, 𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗼𝘁𝗿𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀, ¿𝗽𝗼𝗿 𝗱𝗼́𝗻𝗱𝗲 𝘀𝗲 𝗲𝗺𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮?
Creemos en una administración municipal abocada al desarrollo social del cantón, a la solución de problemáticas pospuestas y la presentación de iniciativas innovadoras que tenga como meta mejorar la calidad de vida de la población cartaginesa.
Por ello retomaremos el acostumbrado servicio de recolección de basura de 3 días. Pero también desarrollaremos un plan Cantonal de manejo de manejo integral de residuos dirigido a convertir a Cartago en un CANTÓN CERO BASURA.
Estamos conscientes que debemos adoptar políticas municipales dirigidas a reducir drásticamente el consumo innecesario de residuos de difícil manejo. Para, esto requerimos llevar adelante, de manera permanente, una campaña de educación socio ambiental que reduzca efectivamente la cantidad total de desechos a partir del rechazo a consumir productos que generen una alta cantidad de residuos.
En materia de empleo, también generaremos trabajos mediante la creación de zonas de economía social solidaria en los distritos y en una zona económica especial tipo zona franca. mercado. Fomentaremos la creación de pequeñas y medianas empresas con prioridad las creadas por jóvenes, mujeres y adultos mayores.
Además, redefiniremos el Rol de la policía municipal para evitar el acoso y represión municipal. Priorizamos vigilancia en todos los distritos y no solo en el casco central. Reactivaremos la intervención de la policía en paradas de bus, tren y lugares de alto tránsito de personas para garantizar la, seguridad de la ciudadanía. Por último, retomaremos los espacios públicos y mejoraremos la infraestructura de uso público, su apropiación y disfrute por parte de las comunidades (plazas de deportes, canchas multiusos, parques y áreas verdes, área de juegos, salones comunales, etc.) Y es necesario también crear y reactivar las delegaciones policiales.
➡¿𝗬 𝗾𝘂𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗰𝗶𝗿 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗶𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗼𝗿𝗱𝗲𝗻𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝘃𝗶𝗮𝗹?
Volveremos a construir obra pública, es urgente recuperar el tiempo perdido: invertiremos en aceras, calles y caminos vecinales.
Rescataremos los espacios urbanos como bulevares, aunado a una política que promueva los espacios culturales, artísticos y gastronómicos a fin de reactivar el comercio y atraer turismo.
Es urgente también la creación de un bus interdistrital, tipo periférica, mediante la participación de la ciudadanía y con un esquema cooperativo, entre otras soluciones.
➡𝗦𝗼𝗯𝗿𝗲 𝘂𝗻 𝗔𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘀𝗮𝗻𝗼 𝘆 𝗲𝗰𝗼𝗹𝗼́𝗴𝗶𝗰𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝘀𝘂𝘀𝘁𝗲𝗻𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲, 𝗲𝗹 𝗙𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗔𝗺𝗽𝗹𝗶𝗼 𝗵𝗮 𝘀𝗶𝗱𝗼 𝗲𝗹 𝗮𝗯𝗮𝗻𝗱𝗲𝗿𝗮𝗱𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝘁𝗲𝗺𝗮𝘀. ¿𝗘𝗻 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗿𝘁𝗮𝗴𝗼 𝗾𝘂𝗲́ 𝗽𝗿𝗼𝗽𝗼𝗻𝗲𝗻?
Se deben hacer esfuerzos para declararar el cantón central de Cartago como territorio libre de transgénicos.
Creemos que se deben impulsar proyectos de “Rehabilitación Ecológica” en las diferentes áreas de protección del Cantón, enriqueciendo el bosque ya existente.
Promoveremos la creación del Museo Arqueológico en Agua Caliente.
Combatiremos decididamente la sobre explotación del recurso hídrico. Unido a ello, tenemos que detener cualquier tipo de cobro ilegal (privatización) o informal que se genere en las comunidades, mediante las respectivas denuncias ante las instancias judiciales. Un claro ejemplo es lo que ha ocurrido en la Julieta en Altos de San Blas, donde los gavilanes del agua han abusado de los vecinos con cobros ilegales amparados en la impunidad.
Y tanien impulsaremos con más fuerza la producción orgánica y agroecológica y estimularemos los programas de comercio justo mediante el reconocimiento de valor agregado de la producción agroecológica.
➡𝗟𝗮 𝗠𝘂𝗻𝗶 𝗮𝗰𝘁𝘂𝗮𝗹 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗺𝘂𝘆 𝗺𝗮𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗽𝘂𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗲𝗻 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗮 𝗳𝗶𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗔𝗹𝗰𝗮𝗹𝗱𝗲, 𝗾𝘂𝗶𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝟲 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮𝘀 𝗽𝗲𝗻𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘁𝗮𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗻𝘂𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀. ¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗻𝗼𝘀 𝗱𝗶𝗰𝗲 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗼?
La ciudadanía sabe que para cambiar esa descomposición, deben 𝗦𝗔𝗟𝗜𝗥 𝗮 𝘃𝗼𝘁𝗮𝗿.
Nosotros entendemos desde el FRENTE AMPLIO que la corrupción no es un problema de una proliferación masiva de manzanas podridas en los partidos que se han repartido el poder, sino una forma de gobierno y que eso se tiene que CORREGIR.
Corregir con más oportunidades para que unos pocos no busquen cada 4 años a la gente y les calmen su hambre por un día y nada más y sus verdaderas necesidades de superación se estanquen. Corregir dando alternativas a los jóvenes y mujeres, con formación, capacitación con becas y fuentes de empleo a través del Enfoque economía solidaria. Corregir con garantizar un ambiente sano y seguro a cada cartaginés con políticas ecoeficiente y Ecosuficientes, generando opciones de trabajo y desarrollo, con obras desde el ecoturismo, emprendimiento locales, protección al ambiente, zonas especiales de economías solidarias tipo zona franca, en fin.
Desde el Frente Amplio de Cartago hemos planteado insistentemente que hay que establecer además un gobierno de puertas abiertas, con rendición de cuentas claras, puntuales y transparentes al menos 2 veces al año.
La ciudadanía no debe seguir estando apartada y por ello hay que habilitar espacios para recepción de aportes de ellos mismo o que deseen presentar posibles proyectos a realizar para el bien de nuestro Cantón, esto para un trabajo en equipo con las autoridades municipales.
Exigiremos más y más transparencia, exigeremos la obligación para que todas las autoridades de nuestro Gobierno local deban hacer públicas sus declaratorias de bienes.
➡¿𝗬𝗮 𝘀𝗲 𝘃𝗲 𝗲𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗼 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗹 ?
Las urnas están abiertas, pensamos que se está produciendo un movimiento frente al rechazo de tanta mala gestión y corrupción y que el día 2 de febrero muchos serán las sorpresas. En cualquier caso, ni la final del campeonato, va a decidir ni ninguna encuesta. Nosotros vamos a jugar el partido y vamos a jugar hasta el final.
Sí, la gente SALE a votar, estamos ganando todos.
Mrecemos una OPORTUNIDAD de llegar a la Municipalidad. Son muchos años de luchar contra los abusos municipales.
Hace cuatro años quisimos dar la lucha y nos postulamos a la alcaldía, y la ciudadanía decidió que no; hoy que nos conocen y saben de nuestra ideas, les decimos que desde el Concejo, es el espacio ideal para defender a toda la población de Cartago.
Defender a las y los trabajadores, a las mujeres, a la juventud, a toda esa POBLACIÓN que no tienen VOZ.
Defender a las y los trabajadores, a las mujeres, a la juventud, a toda esa POBLACIÓN que no tienen VOZ.
Sin hay alguien a quien el actual alcalde le tiene miedo, es a Leonardo Méndez y al Frente Amplio. Él sabe que NO nos compra. Que trabajamos y no robamos.