#饾棥饾棶饾棸饾椂饾椉饾椈饾棶饾椆饾棽饾榾
El Pueblo contra Autopistas del Sol, juicio ya est谩 en pie
* Demanda fue interpuesta en el 2012 por vecinos y dos asociaciones.
* Adem谩s, ante los graves incumplimientos, piden que los jueces valoren si amerita resolver (eliminar) la concesi贸n.
Luego de ocho largos a帽os de espera, el pr贸ximo 23 de enero a las 9:00 a.m. vecinos de Ciudad Col贸n y Santa Ana, junto a la Asociaci贸n Rescate de Valores Patri贸ticos y la Asociaci贸n Preservacionista de Flora y Fauna Silvestre (Apreflofas), iniciar谩n el juicio contra el Estado y la empresa Autopistas del Sol, en busca de anular la concesi贸n de la Ruta 27 (San Jos茅 – Caldera).
La denuncia interpuesta desde el 26 de junio del 2012, se tramita en el Tribunal Contencioso Administrativo bajo el expediente 12-003415-1027-CA, y figuran como demandados el Estado, el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), el Consejo Nacional de Concesiones (CNC), la Contralor铆a General de la Rep煤blica (CGR), la Autoridad Reguladora de los Servicios P煤blicos (Aresep), as铆 como la concesionaria Autopistas del Sol.
Roxiris Vargas, vecina de Santa Ana e integrante de la Asociaci贸n Rescate de Valores Patri贸ticos, se mostr贸 muy esperanzada de que este proceso por fin llegue a su etapa final.
“Al fin despu茅s de ocho a帽os podremos conocer el desenlace de esta lucha, y de una concesi贸n que fue concebida desde un principio con una serie de irregularidades. El Estado ha fallado con la fiscalizaci贸n de esta obra y ha sido muy complaciente con la concesionaria, afectando al pueblo costarricense”, manifest贸 Vargas.
馃憠Cuestionamientos y fallas:
Dentro de los principales cuestionamientos que realizan los demandantes se encuentran la inseguridad que representa para los usuarios la ruta en general, el cobro de tarifas onerosas a base de convenios y adendas, lo que ha provocado, seg煤n estos el aumento de los costos que se le debe de reconocer a la concesionaria.
“Desde su g茅nesis nunca se debi贸 otorgar esta concesi贸n, ya que el concesionario inicial Cartellone-Acosol no cumpl铆a los requisitos, nunca debi贸 traspasarse la concesi贸n a Autopistas del Sol sin haber iniciado las obras. A esto se une que las tasas de descuento se incrementaron beneficiando a la concesionaria. De seguir con esta metodolog铆a el pa铆s terminar谩 pagando m谩s de 1.500 millones de d贸lares”, indic贸 Bernal Gamboa Mora, representante legal de los demandantes.
En el tema tarifario, critican que la Aresep no ha realizado una valoraci贸n adecuada para que la tarifa sea al costo, si no que la incrementaron un 30% “para que fuera atractiva a los inversionistas y esto creemos que tambi茅n es ilegal”.
Con respecto a las obras desarrolladas en lo largo de la Ruta 27, aseguran que la carretera no cumple con el par谩metro en la calidad del asfalto, ya que inicialmente el segmento Ciudad Col贸n-Orotina se construir铆a con concreto hidr谩ulico, pero se coloc贸 concreto asf谩ltico. Situaciones similares se presentan con otras obras, como con los taludes que van desde el kil贸metro 30 al 46, que no se construyeron en terrazas como estaba contemplado en el inicio de la obra.
“Existen obras como el paso peatonal de F贸rum que se elimin贸 del primer balance econ贸mico y se incorpor贸 en el segundo balance, pero al doble de precio. Adem谩s, obras pendientes como los sistemas de pesaje autom谩tico, las 谩reas especiales de servicio, faltante de aceras, intercambios sin las especificaciones adecuadas, as铆 como la reducci贸n en los di谩metros de las alcantarillas; provocando que la carretera se inunde en algunos tramos”, detall贸 Gamboa.
Para el representante legal y los demandantes es completamente “contradictorio o complicidad” de que, con estas fallas e incumplimientos por parte de la concesionaria, el Estado no accionar谩 los mecanismos de sanci贸n correspondientes, por lo que aportar谩n testigos expertos en temas de infraestructura vial para demostrar todas las falencias detectadas.
“Este juicio ser谩 bastante t茅cnico por lo que aportaremos un ingeniero civil belga, dos funcionarios del Lanamme, as铆 como al economista y quien fue el Gerente de Proyecto de la concesi贸n, Stephan Brunner, este 煤ltimo para comprobar los fallos en el c谩lculo de tarifas”, manifest贸 Gamboa.
馃憠Petici贸n de los demandantes:
Ante esta serie de irregularidades solicitan al Tribunal Contencioso Administrativo, la imposici贸n de las multas por los incumplimientos del concesionario en la construcci贸n de las obras y mantenimiento.
Adem谩s, ante los graves incumplimientos, piden que los jueces valoren si amerita resolver (eliminar) la concesi贸n. Adicionalmente si no se puede resolver la concesi贸n, que se valore la nulidad de: los balances econ贸micos (actualmente tres), adendas del contrato (actualmente cuatro) y el cartel de licitaci贸n.
Fuente: El Guardi谩n.
Foto : AMPrensa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario