Bancrédito: LA SOMBRA DE LA IMPUNIDAD.
• Cuestionado Ex Gerente General de Bancrédito Gerardo Porras, está “cómo desaparecido” y se dice, qué fue nombrado en un banco privado. Sin qué se le cuestione nada.
• Presidente de la Junta Directiva del cierre de Bancrédito, Jean Jacques Olive, fue premiado con otro nombramiento como directivo de CORBANA.
• “Bancrédito es un ejemplo de cómo desde adentro se debilita un banco público para beneficiar a la banca privada” ex diputada Patricia Mora
• Casi 900 familias sufren hoy por el desempleo y por las malas decisiones gerenciales y de Ex directivos de dicho banco.
La impunidad, o falta de sanción a los delitos, se manifiesta como una de las consecuencias de la mala gobernanza y la baja calidad de las instituciones gubernamentales.
Ante esta situación y nuevos escándalos, el deseo de los costarricenses por acabar con el problema de la impunidad ha aumentado. En general, se ha llegado al consenso de que la impunidad es negativa por sí misma y debe ser combatida inmediatamente.
Pero pese a esta desazón colectiva y a un sentimiento de impotencia, el pasado 6 de noviembre, el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial absolvió por DUDAS de toda pena y responsabilidad a 10 exfuncionarios del extinto Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito) acusados en mayo del 2017 por el Ministerio Público que dirigía el exfiscal General de la Répública, Jorge Chavarría Guzmán.
A los funcionarios, la Fiscalía les atribuyó en ese momento los supuestos delitos de tráfico de influencias (caso TIF) y daño a la Hacienda Pública. Los hechos se relacionan con un préstamo de $820.000 otorgado por Bancrédito en 2010 al consorcio Alfa Maik Delta S.A. para implementar una tecnología de fibra óptica (TFO)
Bancrédito cerró sucursales y oficinas centrales en medio de pesar, dolor y frustración de sus empleados y de la ciudadanía brumosa, el 14 de julio del año 2017.
“En apego a la objetividad, luego de la prueba recabada en la fase de investigación, por DUDA, la Fiscalía solicitó la absolutoria de las personas que figuran como imputadas en la causa 13-2629-0345-PE”., señaló el ministerio público.
Entre la larga lista de ACUSADOS figuraba el exgerente general de Bancrédito Guillermo Quesada Oviedo, quien actualmente se desempeña como subgerente en el Banco de Costa Rica, dos miembros del Comité del Crédito del Banco y varios exdirectivos de la institución de apellidos Sánchez Madriz, Solano Brenes (quien fue nombrada como viceministra de Trabajo y luego renunció), Garita Sánchez, Rivera Bianchini, Castro Castro y Dengo Solera.
El Banco Anglo Costarricense fue el último caso de liquidación de un banco PÚBLICO. Cierre se dió un 14 de setiembre de 1994.
Bancrédito cerró sucursales y oficinas centrales el 14 de julio de 2017, en medio de pesar, dolor y frustración de sus empleados y de la ciudadanía brumosa.
Esto significó más de ₡3.500 millones de utilidad para el Banco de Costa Rica (BCR) solo en el primer trimestre luego de haber absorbido a Bancrédito. ¡Así cualquiera!
Los sistemas del banco brumoso valían millones y se desconoce hasta el día de hoy, dónde los guardó el BCR.
El Banco cartaginés, en sus orígenes fue una casa bancaria de carácter regional, fundada hace 98 años para promover el desarrollo de la Provincia de #Cartago, mediante el impulso de la agricultura, tradicionalmente la actividad económica por excelencia en las fértiles tierras cartaginesas. Por casi años, esta institución logró sortear los ataques a sus finanzas y a su autonomía.
Sobre este caso del centenario Banco, la exDiputada Patricia Mora había señalado anteriormente, las influencias de la familia Villanueva en Bancrédito y de otros casos que evidencian un “entramado de casos de corrupción político empresarial.
Hoy los Villanueva están detrás de un aspirante a la alcaldía de #Cartago, según han denunciado ciudadanos a través de las Redes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario