Imágenes de Pinterest para guardar tus archivos

Imágenes de Pinterest para guardar tus archivos
Lugares para visitar en Cartago

martes, 18 de marzo de 2025

Salud alerta por crecimiento en casos de diarrea : 10 son los cantones con más casos de diarrea

#Salud

Salud alerta por crecimiento en casos de diarrea : 10 son los cantones con más casos de diarrea.

*Salud oficializó la actualización del Protocolo Nacional de Vigilancia de El lavado frecuente de las manos con agua y jabón es esencial como medida de prevención. En Transmitidas por alimentos y agua.

El lavado frecuente de las manos con agua y jabón es esencial como medida de prevención.

*País llega a 66.007 diagnósticos en lo wue va del año 2025.

El Ministerio de Salud reveló en su último boletín epidemiológica #09, que se registran 900 casos de diarrea promedio por día, es decir, acumula 66.007 casos de enfermedad diarreica aguda en lo que va de 2025,
Pese a que en las últimas semanas la curva ha disminuido por debajo de la zona de alerta, el número sigue generando una alarma para que la población sea prevenida.

“El sistema de salud reporta una alta frecuencia de casos de diarreas, ya sean virales o bacterianas, superiores al comportamiento usual”, señaló la cartera.
Durante los últimos años las cifras han sido altas y pueden estar relacionadas a las conductas de las personas, por ejemplo, en 2024 se registraron 463.484, lo que significó 148.000 reportes más que 2023.

Los 10 cantones con mayores tasas de incidencia de EDA a la SE 08 son: Montes
de Oro, Matina, Puntarenas, Parrita, Orotina, Garabito, Santa Cruz, Tarrazú, Nandayure, Zarcero, donde predominan las tasas más altas. Las Regiones Rectoras con más casos son: Pacifico Central, Huetar Caribe, Central Sur, Chorotega y Central Norte. El grupo de edad más afectado es el de adultos de 20 a
39 años.

Ante esto, las autoridades de salud piden maximizar las medidas de higiene, ya que en los centros de salud también se evidencia un incremento en las atenciones de pacientes que llegan a consultar debido a síntomas relacionados a la enfermedad diarreica aguda (EDA).

La diarrea suele ser un síntoma de infección del tracto digestivo ocasionada por virus, bacterias o parásitos que se adquieren al consumir agua o alimentos contaminados, o bien, de una persona a otra por una higiene inadecuada, por vía fecal-oral (ano-mano-boca).

⚠️Evite el contagio:

1) La medida de higiene más efectiva es el lavado de manos frecuente con agua y jabón: al llegar de la calle, antes de preparar alimentos, antes de consumirlos, después de tocar alimentos crudos, después de ir al baño y después de cambiar pañales.

2) Usar agua purificada, hervida o clorada.

3) Lavar muy bien con agua  las verduras y frutas, con agua clorada (agregar 2 gotas de cloro por cada litro de agua), dejarlas reposar 30 minutos y escurrir.

4) Utilizar cuchillos diferentes para alimentos crudos y cocidos.

5) Cocinar  o freír muy bien los alimentos, sobretodo pescado y mariscos.

6) No dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.

7) Limpiar los productos enlatados o que estén en frascos de vidrio, antes de abrirlos y consumirlos o meterlos a la refrigeradora.

8) Mantener los alimentos tapados y en refrigeración.

9) Evitar estornudar, tocarse la nariz, toser o escupir frente a los alimentos.

10) Evitar la presencia de insectos y animales en la cocina o alrededor de la mesa.

11) Los baños deben estar limpios y deben contar con agua corriente, jabón (de preferencia líquido), papel sanitario, depósito de basura con bolsa de plástico; y la basura que se almacene debe estar tapada y la recolección debe ser periódica. Entendemos la crisis de agua que vive el Gran Área Metropolitana, por ello es importante que Gobierno y Municipalidades brinden un ser3de agua y busquen medidas alternas ante la falta del preciado líquido.

12) Enseñar a los niños la importancia del lavado de manos.

Fuente: Ministerio de Salud.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario