Imágenes de Pinterest para guardar tus archivos

Imágenes de Pinterest para guardar tus archivos
Lugares para visitar en Cartago

lunes, 29 de septiembre de 2025

Gobierno chavista asigna para el Seguro de Salud ₡392.790 millones MENOS de lo requerido para el 2026

#Alerta 

Gobierno chavista asigna para el Seguro de Salud ₡392.790 millones MENOS de lo requerido para el 2026. 

•Pese a que la CCSS estima que el Estado debe transferir ₡903.099 millones millones al Seguro de Salud para cumplir con sus obligaciones, el Ministerio de Hacienda apenas presupuestó ₡510.309 millones.

•🔴La CCSS corre graves riesgos: una creciente deuda estatal que supera los 4,2 billones de colones, intromisión del Poder Ejecutivo en su administración, fuga de especialistas por condiciones laborales precarias y una falta de planificación que debilita su funcionamiento. Además, la sombra de la privatización se cierne sobre la institución, poniendo en peligro el acceso a la salud para miles de costarricenses y la paz social costarricense.

El Gobierno chavista asignó al Seguro de Salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ₡392.790 millones menos de lo requerido para hacerle frente a todas sus obligaciones.

Así lo señaló el pasado lunes a la Junta Directiva de la institución, el gerente financiero de la CCSS, Gustavo Picado.

Según el gerente, la CCSS estimó que las obligaciones del Estado con el Seguro de Salud corresponden a ₡903.099 millones; sin embargo, Hacienda solo presupuestó ₡510.309 para el próximo año.

Esto representa una diferencia del 45% entre lo que debería dar el Estado al Seguro de Salud y lo que en la práctica dará, de aprobarse el presupuesto de la CCSS tal y como fue planteado.

Agregó también que al hacer una comparación entre la ley de presupuesto 2025 y el proyecto para el próximo año, existe un aumento 3,6%, pues para este año el Estado presupuestó dar a la CCSS ₡492.788, asu lo dió a vikocee el medio Semanario Universidad este lunes.

Las autoridades de la CCSS, por ejemplo, estiman que el Gobierno debe desembolsar a este seguro un total de ₡162.509 millones por el rubro de asegurados por cuenta del Estado; no obstante, apenas presupuestó ₡2.000 millones para el próximo año.

Lo mismo pasa con el Aseguramiento por Leyes Especiales (menores de edad, personas en pobreza) el cual, según proyecciones de la CCSS, asciende a ₡129.843 millones; pero el Estado solo asignó para el 2026 un total de ₡25.323 millones.

A esto se suma la contribución patronal del Gobierno Central, la cuota del Estado como tal, la Cuota del Gobierno Central para Trabajadores Independientes, la Torre de la Esperanza, Exámenes de ADN, Ley de Tabaco, Fertilización In Vitro y otras transferencias.

En total, la Junta Directiva de la CCSS aprobó un presupuesto de ₡7,3 billones para el 2026, el cual fue ya enviado a la Contraloría General de la República (CGR) para su aprobación.

Del total de este presupuesto, ₡4,5 billones (63%) serán para el Seguro de Salud, ₡2,5 billones (34,7%) para el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), y ₡167.343 millones para el Régimen No Contributivo (RNC).

Fuente: Semanario Universidad.

Foto : Hospital Max Peralta de Cartago. 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario