Imágenes de Pinterest para guardar tus archivos

Imágenes de Pinterest para guardar tus archivos
Lugares para visitar en Cartago

miércoles, 11 de septiembre de 2019

61% de red vial nacional urge mantenimiento de preservación.

#𝙉𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨

61% de red vial nacional urge mantenimiento de preservación.

• Dos de cada diez carreteras necesitan intervención urgente.

• Los datos del informe serán utilizados por el MOPT-CONAVI como referencia técnica.

El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó este miércoles su más reciente informe referente a la Evaluación de la Red Vial Nacional 2018-2019.

El documento es elaborado por la Unidad de Gestión y Evaluación de la Red Vial Nacional Pavimentada (RNV), que está conformada por más de 5.200 kilómetros.

El Director Ejecutivo del Consejo Nacional de Vialidad (Conavi), 
Mario Rodríguez, admitió que actualmente dicha institución  NO cuenta con una herramienta de gestión que recopile esta información; razón por la cual el VIII informe realizado por el LanammeUCR, les permite incorporar las recomendaciones y aporte técnico, que se incluyen en el documento en el Plan Nacional de Transporte. 

Este trabajo integral entre Mopt-Conavi-LanammeUCR, jerarquiza las capacidades altas de trabajo y ejecución, incorporando temas como seguridad vial y el tránsito por día (TPD), que permite generar una herramienta ágil, para que la Gerencia de Conservación Vial, defina cuales son las rutas con mayor prioridad de mantenimiento vial.

Ente los principales hallazgos del informe se encontró que un 88% de la RVN cuenta con una buena capacidad estructural (soporte de la circulación de la flotilla vehicular nacional), un 4% necesita acciones de mantenimiento para mejorar o mantener su estado actual, “con el fin de evitar deterioros relacionados la pérdida de la capacidad estructural”.

En cuanto a la capacidad funcional, la cual se mide mediante los valores del Índice de Regularidad Internacional (IRI), se encontró que un 63% de la red tiene estándares de regularidad buenos y regulares. Por otra parte, menos de un 24% se encuentra en condición deficiente y poco más del 12% se cataloga como muy deficiente.

Otro de los puntos analizados es el referente a la resistencia al deslizamiento. Se evaluaron 3.474 kilómetros donde se estima que un 44% presentan condiciones muy deslizantes en condición lluviosa, un 33% tiene una condición deslizante y un 21% tiene condición poco deslizante y solo un 0.17% tiene condición no deslizante con presencia de lluvia. “Los resultados indican que más del 75% de la RVN evaluada presenta condiciones deslizantes”, citó el informe.

Referente a las estrategias de intervención de la RVN, los resultados revelaron que un 61% de las secciones son candidatas al mantenimiento de preservación.

Fuente: Lanamme-UCR


Foto: Estado actual de calle en Buena Vista del cantón de Pacayas, #Cartago.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario