#Nacionales
MEP prohibiría uso del celular en centros educativos.
•Ministro considera que son un distractor en el proceso de aprendizaje.
Ya en agosto, ka diputada Cynthia Maritza Córdoba Serrano, había presentado a la corriente legislativa un proyecto de ley (expediente 25.153) que propone prohibir el uso de celulares inteligentes y tabletas personales en los centros educativos, tanto durante las lecciones como en los recreos.
A partir del 2026, los estudiantes costarricenses tendrían prohibido utilizar el teléfono celular en el aula, de aprobarse una iniciativa impulsada por el ministro de Educación, Leonardo Sánchez.
De acuerdo con el jerarca, el fundamento técnico detrás de esta medida radica en el hecho de que el uso del dispositivo afecta la mediación pedagógica y que, desde un punto de vista cognitivo, perjudica la concentración del estudiante en todos los niveles.
La iniciativa, dijo, es parte de una actualización del Reglamento de la Evaluación de los Aprendizajes (REA).
Su implementación debe ser aprobada por el Consejo Superior de Educación (CSE). De ser así, la prohibición del uso del celular empezaría a implementarse en los centros educativos, desde preescolar hasta secundaria, en el próximo curso lectivo.
La intención es que la nueva regla cambie lo que ocurre actualmente, cuando muchos alumnos llevan estos dispositivos a clases y, según docentes, los utilizan para jugar o ver redes sociales.
Esta tendencia a restringir el uso de aparatos informáticos, y en especial el smartphone, en los centros educativos se ha extendido por diversos lugares del mundo.