Imágenes de Pinterest para guardar tus archivos

Imágenes de Pinterest para guardar tus archivos
Lugares para visitar en Cartago

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Director del OIJ sobre negativa de dar presupuesto para plazas: El Gobierno nos da la espalda para "someter la criminalidad".

#Nacionales

Director del OIJ sobre negativa de dar presupuesto para plazas: El Gobierno nos da la espalda para "someter la criminalidad".

Además, calificó como "nefasta" decisión de Hacienda sobre presupuesto 2026, por la no inclusión de recursos destinados a la creación de 600 plazas para esta policía judicial y el Ministerio Público.

Randall Zúñiga salió al paso de declaraciones del Ministro de Hacienda, quien tras presentar el presupuesto de 2026, dijo que el pago de la deuda “es más relevante” que la creación de plazas en ese Organismo o el Ministerio Público.

Como “nefastas” calificó Randall Zúñiga, director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) las declaraciones ofrecidas este lunes por el ministro de Hacienda Rudolf Lücke Bolaños por la no inclusión de recursos destinados a la creación de 600 plazas para esta policía judicial y el Ministerio Público.

Tras el acto en la Asamblea Legislativa mediante el cual entregó el proyecto de Presupuesto para 2026, Lücke dijo que destinar fondos para la creación de plazas en el Poder Judicial, concretamente al OIJ y al Ministerio Público, implicaría el riesgo de no tener recursos para pagar intereses de la deuda, lo cual “es un tema más relevante”,.

Zúñiga destacó con vehemencia que en términos de aumento de la violencia “estamos con los mayores índices en toda la historia de Costa Rica en tiempos de paz”, por lo cual “me parece un despropósito decir eso, es totalmente darle la espalda al pueblo costarricense, a la policía judicial, a toda la labor que se está haciendo para poder someter a esta criminalidad”.

Tras recordar que “el 43% de la ciudadanía está señalando el problema de seguridad como el peor problema que tiene Costa Rica”, dijo que en el OIJ están “comiéndonos la bronca del tema de la criminalidad y es un tema en que todos debieran de aportar de manera compartida, pero pareciera ser que en este caso ni el señor Ministro ni el gobierno están tratando de hacer lo mínimo, que es poder darle esos recursos al OIJ, a Fuerza Pública y también al Ministerio Público para generar esta lucha contra el narcotráfico”.

"Nosotros no estamos pidiendo carros, armas ni chalecos, simplemente es personal; gente que pueda ir a la calle y sacar la tarea".

Zúñiga también citó el “modelo Bukele”, tan atractivo para el actual gobierno, y recordó que implicó en un inicio una inversión según dijo de $500 millones, que además de reforzar a los cuerpos de seguridad, incluyó becas para estudiantes y espacios recreativos en las comunidades.

Todo ello antes de que empezara a gobernar El Salvador bajo el régimen de excepción.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario