#Alerta
馃敶Casos de gusano barrenador en humanos aumentan un 157% en Costa Rica.
•Alajuela, Lim贸n y San Jos茅 son las provincias m谩s afectadas.
•Los casos de miasis por gusano barrenador en humanos aumentaron un 157% en Costa Rica durante este a帽o.
Seg煤n datos del Ministerio de Salud, para la semana 35 del 2024 se confirmaban 28 casos, mientras que para el mismo periodo este 2025 la cifra ya suma 72 contagios.
El ministerio destac贸 que la curva epidemiol贸gica muestra un incremento significativo en las 煤ltimas semanas, lo que confirma el repunte de esta parasitosis en comparaci贸n con el 2024.
Adem谩s este crecimiento refleja la circulaci贸n activa de la mosca Cochliomyia hominivorax en el territorio nacional, motivo por el que se mantiene vigente la declaratoria de Emergencia Nacional Sanitaria Epid茅mica para el control y erradicaci贸n de la enfermedad.
Los registros de Salud muestran que la enfermedad afecta principalmente a adultos mayores y a hombres:
Edad: las personas de 65 a帽os y m谩s concentran 36 casos, mientras que entre los 20 y 64 a帽os se contabilizan 31.
G茅nero: los hombres presentan 49 casos con una tasa de 1,8 por cada 100.000 habitantes, frente a 23 en mujeres, con una tasa de 0,9.
Por provincia, la notificaci贸n de casos a la semana 35 del 2025 se distribuye de la siguiente manera:
Alajuela: 17
Lim贸n: 13
San Jos茅: 12
Guanacaste: 9
Puntarenas: 9
Heredia: 8
Cartago: 4
“Ante la identificaci贸n de un caso sospechoso en humanos se debe actuar bajo el enfoque de Una Sola Salud, con coordinaci贸n entre el Ministerio de Salud, Senasa, MAG y Minae.
La enfermedad se manifiesta con lesiones en piel acompa帽adas de dolor, malestar, picaz贸n, enrojecimiento, secreci贸n y, en ocasiones, la presencia visible de huevecillos o larvas en la herida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario