#NotaDelRedactor
Cartago: el principio del fin del chavismo.
Manifestaciones, abucheos, enojo, resistencia, denuncias de agricultores ante Tribunales y un estate quieto de las autoridades religiosas. Todo ello, ha sido lo que Cartago ha hecho inquebrantablemente por casi 4 años contra el chavismo.
Desde aquella primera manifestación en junio del 2023 de "Cartago Unido por el Nuevo Hospital", que arrancó frente al viejo edificio del Max Peralta, y a la cual le siguieron no menos de 4 manifestaciones más en la provincia, ante la negativa del Gobierno opositor a la urgente necesidad de contar con un nuevo y moderno hospital para los cartagineses; pasando por la solicitud de #NONGRATO presentada ante el Concejo Municipal y la cual se volvió símbolo de lucha y denuncia de cientos de brumosos, para evidenciar el abandono del Gobierno chavista hacia Cartago, la cadena de falsas promesas y la falta de acciones para resolver los problemas que aquejan a nuestra región; hasta sumar la primera y única protesta que recibió Rodrigo Chaves un 14 de setiembre en Cartago, en medio de un fuerte aguacero el pasado mes, que nunca apagó el grito de decenas de personas que abuchearon a Chaves y su séquito: "Fuera, fuera, Chaves", "Non grato", todo frente a un mandatario visiblemente molesto, gritón y hasta cansado o trasnochado.
Y como si esto no fuera poco, vuelven a cometer el error de jugar con las sensibilidades de la población sobre la figura de "La Negrita".
Ayer, el Obispo de Cartago Mario Enrique Quirós FRENÓ el llamado electoral de la chavista Laura Fernández, quien convocó a una misa de acción de "gracias", para marcar el inicio de la campaña este 1 de octubre.
Desde el Santuario Nacional se le recordó a la candidata que la ley electoral prohíbe el uso de actos religiosos como propaganda política, al citar el artículo 136 del Código Electoral vigente. El Obispo enfatizó que la Basílica debe mantener absoluta imparcialidad y NO podrá servir como plataforma para candidaturas o partidos políticos.
Además, en el comunicado publicado en las redes oficiales por parte de la Basílica de Nuestra Señora de los Ángeles, se establece que no habrá espacios diferenciados ni actos litúrgicos especiales para aspirantes a cargos de elección popular, a fin de preservar la neutralidad de la Iglesia.
No olvidemos que, por situaciones similares, en la campaña política del 2018, en una mezcla de varios factores, la movilización de católicos, es decir, el factor religioso, jugó un papel importante para el triunfo de un candidato y la derrota del otro.
Así se deduce de los resultados de la encuesta postelectoral hecha en abril del 2018 por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR), donde "La Negrita”, como se conoce popularmente a la figura católica “Nuestra Señora de los Ángeles”, resultó “protagonista” de la campaña de ese entonces, al querer hacer política, utilizarla y pretender atacarla.
Además, el Tribunal Supremo de Elecciones recibió varios amparos electorales contra uno de los aspirantes a la Presidencia, por utilizar la religión durante la campaña electoral.
Por último, es importante señalar, que en esta cadena de resistencia y oposición al chavismo, hasta la Corporación Hortícola Nacional que incluye entre sus agremiados a los productores de papa de la Zona Norte de Cartago, interpuso una demanda contra el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ante los Tribunales por incumplir requisitos legales al autorizar la importación de papa fresca para consumo procedente de Estados Unidos.
También la Asociación de Agricultores Independientes de la Zona Norte de Cartago, denunció que las papas "Gringas", en una cadena de supermercados, el quintal cuesta (provenientes de EE. UU) al público sale aproximadamente en 85.000 colones y al día de hoy a nuestros productores les están pagando a 14.000 colones el quintal de papa de primera calidad..
Así las cosas, Cartago sin duda, es el comienzo de una situación que conducirá a un MAL RESULTADO para el chavismo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario